Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Crea tu propio Slime

Imagen
Quieres pasar una tarde divertida con tus peques y no sabes que hacer???   Aquí tienes una sencilla receta para crear tu propio Slime!!!! Sin duda es una actividad que suele gustar mucho a los peques. Y si quieres darle un toque mágico puedes hacerlo en la mesa de luz. Receta paso paso: 1. En un bol o bandeja añadimos cola líquida. 2. Puedes darle color con pintura o colorante alimenticio. 3. Añade espuma de afeitar y remueve con una espátula o cuchara. 4. Añade un poco de bicarbonato y remueve. 5. Ahora añadimos liquido de lentillas y mezclar hasta conseguir que la masa se despegue de la bandeja. 6. Por último amasamos con las manos la masa. Si se sigue pegando añade más liquido de lentillas. Puedes comentar aquí tu experiencia!!!!!!!

💀Galletas de Halloween 💀

Imagen
          👻 Galletas de Halloween 👻 Las  galletas de mantequilla  son toda una delicia, además de fáciles de preparar.  Puedes elaborarlas en casa y decorarlas con  fondant. Así mismo, es una actividad que a los más peques les gusta mucho. Si quieres aprender  cómo hacer galletas de mantequilla caseras y pasar una tarde de Halloween divertida con tus peques toma nota y vete directo a la cocina, porque estás apunto de saborear unas galletas de rechupete.  Ingredientes:  2 huevos  2½ tazas de harina (350 gramos)  1 cucharadita de esencia de vainilla  1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química tipo Royal)  100 gramos de mantequilla  1 taza de azúcar (200 gramos) 1. Para empezar con la preparación de las galletas caseras de mantequilla coge un recipiente y  mezcla la mantequilla con el azúcar . Este proceso lo puedes hacer a mano con una espátula. Verás cómo la mantequilla se va ...

Aprendemos los colores

Imagen
               🌈Aprendemos los colores🌈 Una de las formas más divertidas y eficaces de aprendizaje para los niños y niñas más pequeños son  la repetición, la manipulación y la visualización.  En este caso vamos a trabajar los colores y las formas con pintura y pincel. Suena divertido verdad???  Mi peque se lo ha pasado genial pintando, yo  he aprovechado la ocasión para repetirle el nombre de los colores y las formas que pintaba, como veis una actividad muy sencilla y devertida que podéis hacer en casa. Como mi peque está aprendiendo a hablar he conseguido con esta actividad que diga: Azul y pintar. Sin duda una experiencia muy gratificante tanto para mi peque como para mí. Para esta actividad necesitaremos: ✓Pintura de diferentes colores. ✓Pincel. ✓Moldes de plástico de colores. ( Podéis utilizar los moldes de plastelina).

📚Leer ayuda a crecer📚

Imagen
Leer les ayuda a crecer📚📚📚📚📚📚📚📚 Una de las actividades más beneficiosas y que no debe faltar en el día día de nuestros peques es la lectura; desde que son pequeños es imprescindible fomentar en nuestros hijos el amor hacía esta. Hoy en día es una  tarea que a veces no resulta nada fácil debido a la gran avalancha de otras actividades de ocio tecnológico, actividades extraescolares y la falta de conciliación familiar. Sin embargo, es fundamental sacar tiempo y concienciarnos de los beneficios que tendrá para el futuro de los niños y niñas. Leer enriquece su cultura,  su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación… son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños. Por ello desde que son pequeños no deben faltar los cuentos. Una de las actividades favoritas en nuestra casa es el " Momento cuento" desde que mi hija de 9 años era pequeña casi todas las noches le contaba alg...

🦔 Animales del otoño 🐿️

Imagen
🦔🦔🦔🦔Animales del otoño🐿️🐿️🐿️🐿️🐿️🐿️ Hoy en día podemos encontrar en un montón de tiendas manualidades medio preparadas, tan solo hay que darles un toque personal. Hace unos días encontré estás plantillas de animales del otoño junto con papel de seda de colores y pense que sería muy entretenido para pasar una tarde divertida y  con los peques en casa. Ayer nos pusimos manos a la obra,  primero le enseñamos al peque a rasgar y romper el papel, una actividad muy buena para trabajar la motricidad fina ya que cortar papeles con los deditos es útil para desarrollar fuerza en las manos, el dominio de los dedos utilizándolos como pinza y la capacidad de inhibición motriz voluntaria.  Seguidamente los pegamos en las plantillas como podéis ver en la imagen. Por último decidí plastificar los animalitos para utilizarlos en nuestra mesa de luz y hacer otra experimentación, en este caso con el papel de seda que nos había sobrado de la manual...

🪶Experimentación con plumas 🪶

Imagen
🪶Experimentación con plumas de colores 🪶 Estos días de otoño paseando por el parque  a mi hijo le sorprendió mucho ver cantidad de plumas de pájaros en el suelo.  Entonces se me ocurrió que en algunas tiendas de manualidades venden plumas muy llamativas de colores y decidí ir en busca de ellas para hacer esta interesante y divertida experimentación con nuestra mesa de luz casera. Esa misma tarde nos pusimos "plumas" a la obra, no podéis imaginar la cara de entusiasmo de mi hijo y lo que disfrutó con su hermana con están actividad. Esta actividad es perfecta para trabajar la estimulación sensorial, con ella trabajamos el sentido del tacto, con las plumas y el de la vista con la mesa de luces, pero además podemos aprovechar otros temas, como el otoño, los pájaros y porque se les caen las plumas en esta época del año.

🍁Hojas del otoño🍁

Imagen
Ayer aprovechamos las hojas 🍁 que recogimos en el parque para hacer esta actividad ala que le hemos puesto por nombre   Los colores del otoño. Con esta actividad podemos trabajar, los colores marrón y amarillo, la estación del otoño y la estimulación sensorial. Mis dos hijos disfrutaron de lo lindo pintando las hojas,pegando y estampandolas en un una hoja además quedaron muy orgullosos y contentos con su gran obra de arte:                 Los colores del otoño.  Así nos quedó de bonita:  1. Pintamos las hojas 2. Estampamos o pegamos las hojas en un folio o cartulina: Materiales: ✓ Hojas. ✓ Pinceles. ✓Pintura marrón y amarilla. ✓Pegamento. ✓Un folio o cartulina.

Experimentación sensorial

Imagen
Ayer disfrumos de lo lindo en casa con esta actividad sensorial 🙌🙌 Días previos a la actividad, como ya visteis estuvimos recogiendo hojas, 🍁🍁 ayer también recogimos un poco de arena del parque algún palito y alguna piña seca.  Les dejé que lo pusieran en una bandeja, como podéis ver en las imágenes y a disfrutar!!!!!!!! Beneficios de la estimulación sensorial en la Educación Infantil: Aumenta la curiosidad, atención, concentración y el deseo por el aprendizaje. Promueve el pensamiento lógico. Estimula la comunicación no verbal. Desarrolla las relaciones positivas con otros niños y adultos. Mejora el aprendizaje en el futuro. Ayuda a aceptar estímulos del entorno. Conocimiento del propio cuerpo. Con esta actividad favorecemos la estimulación táctil: Es, quizás, la forma de estimulación más importante, ya que es el sentido que está presente desde el comienzo de la vida y el que más información confiere al pequeño. Mediante su estimulación, las...

Mesa de luz casera

Imagen
    Mesa de luz casera Materiales: Bandeja blanca opaca Guirnalda de luces led de colores Que es origen y beneficios  Es uno de los recursos educativos qué más atraen a los peques y con ella se pueden hacer un sin fin de actividades las cuales os iremos compartiendo.  Se trata de una superficie con base luminosa que les permite experimentar de forma sensorial haciendo sus propias creaciones artísticas o usándola para cualquier tipo de juego. La luz atrae de forma natural a los niños/as  y transforma los materiales, dándoles una nueva dimensió.   Su origen: La mesa de luz es un recurso que pertenece al enfoque educativo  Reggio Emilia , una pedagogía reconocida a nivel mundial que ve al niño como protagonista y con la capacidad de crear su propio aprendizaje movido por su curiosidad, motivación e imaginación.  La superficie luminosa mantiene a los menores con un alto nivel de concentrac...

Recogemos hojas del Otoño

Imagen
"Recogemos hojas del Otoño" Una actividad al aire libre muy divertida que puedes practicar con tus peques!!!  Pisar hojas y escuchar su ruido. Recoger las hojas para hacer manualidades en casa.( Pronto os las presentaré) Pasar tiempo con tus peques y jugar al aire libre.