馃З馃З"Puzzles en la educaci贸n infantil"馃З馃З
Los puzzles son un gran recurso para trabajar con los m谩s peques durante la etapa de la educaci贸n infantil, por la cantidad de beneficios que aportan:
✓ Estimulaci贸n de la inteligencia espacial y l贸gico-matem谩tica: los rompecabezas permiten la representaci贸n mental de los espacios bidimensionales y tridimensionales, adem谩s de comprender, manipular y modificar las configuraciones de un espacio determinado. A la misma vez, tambi茅n se pueden trabajar conceptos matem谩ticos de menos a m谩s abstractos (figuras geom茅tricas o analizar problemas y resolverlos de forma l贸gica.
✓ Mejora la psicomotricidad: cuando son peque帽os, la manipulaci贸n de las piezas de un puzzle y encajarlas en un espacio determinado supone un gran trabajo de motricidad fina y de coordinaci贸n 贸culo-manual importante. Estas dos habilidades ser谩n imprescindibles para, posteriormente, aprender a escribir.
✓Autocontrol, reflexi贸n y tolerancia a la frustraci贸n: el puzzle es un recurso que requiere ser preciso, tener mucha paciencia, y pensar antes de actuar. En este desaf铆o es f谩cil fallar o no encontrar la pieza deseada, sin embargo, en este momento es importante ayudar a los m谩s peques a tolerar la frustraci贸n.
✓ Memoria visual: hacer un puzzle implica tener un esquema previo de la imagen que se quiere construir y recordar en qu茅 lugar se tiene que colocar la pieza. Con lo cual, la observaci贸n ser谩 una capacidad necesaria. Siendo la observaci贸n una capacidad necesaria que tambi茅n se desarrolla con este juego.
✓Desarrolla la concentraci贸n: en relaci贸n al punto anterior, tener que fijarse en una determinada pieza que se debe encajar en un lugar concreto, requiere que el alumno o alumna preste cierta atenci贸n.
etc.
✓Potencia la relajaci贸n: con un ambiente de tranquilidad y concentraci贸n, podemos ayudar a los m谩s peques a relajarse y disfrutar del juego a la vez que aprenden.
✓Permite el ensayo-error: esta t茅cnica deja al alumnado equivocarse y darse cuenta del error para volver a intentarlo hasta realizarlo correctamente.
La mejor forma de introducir los puzzles es entre los 12 y los 18 meses podemos empezar con los llamados puzzles de agarre, para una manipulaci贸n m谩s sencilla.
La mayor铆a suelen ser de madera y con dibujos sencillos, formas, n煤meros etc....
Poco a poco y seg煤n la edad del peque, p铆denos ir introduciendo puzzles cada vez m谩s complejos.
En definitiva, el puzzle es un recurso ideal para trabajar tanto en casa como en el aula a cualquier edad ya que como hemos descrito anteriormente tiene multitud de beneficios para los ni帽os y ni帽as.
Comentarios
Publicar un comentario