Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

🎄Árbol de Navidad con material reciclado🎄

Imagen
La Navidad es una época del año ideal para hacer manualidades con los más peques de la casa, además que les encantan estas fiestas, solemos pasa muchas tardes en casa. Ayer disfrutamos de lindo mis peques y yo realizando este árbol de Navidad con cartón reciclado. Tan solo necesitamos: 2 hojas de cartón  Pintura verde Pegatinas de estrella o navideñas a vuestro gusto. Dibujos para colorear navideños. Dibujamos sobre el cartón la forma del árbol recortamos y pintamos. Una vez seco pegamos la pegatinas. Cuando tengamos las dos partes terminadas tansolo queda encajarlas, haciendo un corte por la mitad  de  una de las partes. Aquí en mi canal de Youtube podéis ver mejor el  montaje del árbol de Navidad  y los pasos para realizarlo. Por último solo quedaría colocarlo en la base y decorarlo con dibujos navideños. Como veis es una bonita, económica y ...

Estimulación temprana del lenguaje

Imagen
Flash cards ( targetas con imágenes) Método de estimulación temprana del lenguaje para bebés.  Es un método muy sencillo, tan solo hay que mostrar  targetas con imágenes sencillas al niño/a y nombrar en voz alta el nombre de la imagen que queremos que aprenda. Yo en este caso e utilizado un  juego de cartas  que tenía en casa, con imagenes muy sencillas. Pero se pueden crear flash cards personalizadas y con diferentes temáticas. Las tarjetas didácticas son tarjetas de información visual, con imágenes muy  sencillas, también se pueden utilizar como método de estimulación para el aprendizaje de un segundo idioma. Es un método para las estimulación del lenguaje a través del juego. También estamos estimulando el sentido visual y auditivo. Glenn Doman fue el creador de los llamados bits de inteligencia (Flashcards), médico estadounidense. Se considera que facilita la concentración, desarrolla la memoria, estimula el cerebro, el apr...

🎨🎄 Estampación Navideña🎄🎨

Imagen
Seguimos estampando y aprendiendo los colores, en este caso el amarillo el verde y rojo, pero con ambiente Navideño 🎄🎄🎄🎄🎨🎨   Es una  actividad muy sencilla para  pasar una tarde Navideña. Tan solo necesitamos moldes Navideños, temperas, cartulinas y música navideña. Como veis es una actividad muy sencilla, en la que los más peques de la casa lo pasarán en grande.  Espero que os guste 🙂!!! También puedes seguir mi perfil de Instagram @rosan_chez84, no dudes en compartir y comentar tu experiencia!!! 🤗😃😜

🍊🎨Estampado con frutas🍊🎨

Imagen
       🍊🎨Estampado con frutas🍊🎨 Hoy os proponemos una actividad muy sencilla, divertida beneficiosa y original para los más pequeños de la casa o del aula de infantil, con una técnica súper original que pude servir, tanto para experimentar y aprender cómo para realizar pequeñas obras de arte y decoración. Se trata de  estampados con frutas.    Esta  manualidad  es ideal desde edades muy tempranas para favorecer la estimulación sensorial y de paso trabajar distintos aprendizajes como, las formas,los colores o las frutas de temporada. Materiales:   ✓Cartulina ✓Pincel ✓Frutas (yo en este caso he utilizado la mandarina) ✓Pintura como témperas , acuarelas o acrílica. Para los más pequeños puedes usar colorante alimentario. Pasos a seguir: Partimos la fruta deseada por la mitad y dejamos a los niños que experimenten con ella. Seguidamente mojamos la fruta conmla pintura elegida y la estampamos en la cartulina así re...

"Juego de mesa 3 en raya reciclado"

Imagen
        Tres en raya con materiales reciclados El juego del Tres en Raya  es uno de los  juegos de estrategia  más sencillos que hay, y es perfecto para que los niños empiecen a utilizar su razonamiento lógico. Es tan sencillo que podéis fabricarlo vosotros mismos. Materiales: ✓Cartón y regla para hacer el tablero ✓ para las fichas podéis utilizar lo que queráis ( tapones, chapas etc..), nosotras en este caso hemos utilizado conchas y piedras del mar Y por último solo queda sacarle partido y disfrutar de unas partidas con los más peques de la casa.    Espero que os guste!!!! 😃💗

🧻Estampado con rollos de papel wc🧻

Imagen
Seguimos trabajando con el estampado, pero esta vez con rollos de papel wc. Con esta actividad además de experimentar atraves del sentido del tacto también   podemos aprovechar para trabajar: los colores, las formas en este caso el círculo y el reciclaje. Como veis con con tan solo: ✓Rollos de papel wc o cocina.🧻 ✓Temperas.🎨 ✓Cartulina. 📄 Podéis realizar está actividad.  Sin duda una actividad muy sencilla y divertida para trabajar con los más peques tanto en casa como en el aula. Aquí tenéis la obra maestra de mi peque de 21 meses: 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇😊 Sin duda lo ha pasado genial!!!!!!!!!  Podéis ver el vídeo en mi perfil de instagram @rosan_chez84 ,compartir y comentar vuestra experiencia!!! Espero que os guste!!!!!!!! 💗💗💖💖💖💖💖

🧽Estampado con esponjas🧽

Imagen
Estampar con esponjas y temperas es una actividad que suele gustarle mucho a los más peques, pero además es una forma de estimular los sentidos del tacto y la vista. Además de una experiencia para que aprendan las formas, los colores y todo ello de una forma muy lúdica y divertida. Materiales : ✓Esponjas .( Se pueden comprar ya con formas hechas o bien le podemos dar nosotros las forma) ✓ Temperas de colores. ✓Cartulina.   Sin duda una actividad muy sencilla, con la que los más peques además de aprender y experimentar lo pasarán muy bien.

🧩🧩"Puzzles en la educación infantil"🧩🧩

Imagen
Los puzzles son un gran recurso para trabajar  con los más peques durante la etapa de la educación  infantil, por la cantidad de beneficios que aportan:     ✓ Estimulación de la inteligencia espacial y lógico-matemática : los rompecabezas permiten la representación mental de los espacios bidimensionales y tridimensionales, además de comprender, manipular y modificar las configuraciones de un espacio determinado. A la misma vez, también se pueden trabajar conceptos matemáticos de menos a más abstractos (figuras geométricas o analizar problemas y resolverlos de forma lógica.    ✓ Mejora la psicomotricidad: cuando son pequeños, la manipulación de las piezas de un puzzle y encajarlas en un espacio determinado supone un gran trabajo de motricidad fina y de coordinación óculo-manual importante. Estas dos habilidades serán imprescindibles para, posteriormente, aprender a escribir.    ✓ Autocontrol, reflexión  y tolerancia a la frustración: el puzz...