Entradas

Mostrando entradas de 2022

Bloques de construcción sensoriales

Imagen
"Bloques de construcción sensoriales" Esta semana trabajamos las formas y los colores sobre nuestra  mesa de luz casera  con bloques de construcción. Los bloques de construcción son de madera,( los podéis comprar en Aldi) y nos permiten infinidad de posibilidades de juego, además potencian el desarrollo sensorial, la motricidad fina y el desarrollo de la imaginación y la creatividad. Para el desarrollo de esta actividad dispondremos sobre la mesa de luz los bloques de construcción, podemos ir nombrando las formas y los colores para que el peque los vaya colocando sobre la mesa. Luego animaremos al peque para que experimente y disfrute construyendo sobre la mesa de luz. Como veréis en las fotos se pueden conseguir infinidad de construcciones.  A mi peque le ha encantado esta actividad, tanto que todos los días me pide poder jugar un ratito ☺️☺️, así que os ánimo a realizarla con los más peques de la ca...

📚Rincón de lectura

Imagen
                     "Rincón de Lectura" Hoy me gustaría mostrar lo fácil y sencillo que es tener un rinconcito donde los  más peques de la casa puedan disfrutar de los cuentos y de esta forma fomentar desde edades muy tempranas el amor hacia la lectura. Para ello tan solo necesitamos un rincón de la casa donde haya luz a poder ser natural,  para así crear un ambiente más acogedor, una estantería para colocar los libros al alcance del niño o niña, una alfombra, también podemos poner cogines o una silla o sofá. Por último  podemos adornar con carteles y dibujos el rincón , para hacerlo más bonito y llamativo .  Y como no, lo más importante llenar las estantería de libros adecuados a la edad  y los gustos del niño o niña.  Para que sea mas emocionante podéis montar el rincón con vuestro peque, de esta forma el niño o niña estará orgulloso del trabajo y sentira como suyo el rincón, también es una forma de ...

Pulseras con las gomas de las mascarillas

Imagen
📿Pulseras con las gomas de las mascarillas Hace algún tiempo a mi hija se le ocurrió la idea de guardar las gomas de las mascarillas, entonces empezamos a pensar que podíamos hacer con ellas, y se nos ocurrió la idea de hacer pulseras caseras y coleteros para el pelo. Entonces nos fuimos a comprar avalorios para hacer las pulseritas. En los chinos o en tiendas como Tedy podéis encontrar infinidad de avalorios. Con esta actividad apobeche para introdur el tema del reciclaje.  También aprovechamos para hacer algún regalo. Aquí las pulsera que me regaló mi hija, siempre lañ llevo puesta 💓💓💓💓💓💓📿💜 Como veis es una actividad muy sencilla con la que los niños y niñas de la casa pueden pasar un rato muy divertido y entretenido y además pueden aprovecharlo para hacer un bonito regalo!!!! Como siempre espero que os guste!!! También en  Instagram @rosan_chez84 También podéis compartir y comentar vuestras experiencias!!!...

"Bandeja sensorial del verano"

Imagen
               Bandejas  sensoriales Las bandejas sensoriales son muy fáciles y sencillas de preparar, solo necesitamos una bandeja donde meter objetos naturales, cosas como arena, juguetes etc...  Dependiendo de que queramos trabajar o que queramos que experimenten los más peques. Ademas tienen multitud de beneficios como  el desarrollo de todos los sentidos y proporcionan un maravilloso tiempo de juego autodirigido. También ayuda al desarrollo de la creatividad, la motricidad fina y el desarrollo cognitivo.  Yo en mi caso he querido trabajar el verano. Para ello en  una bandeja de madera e dispuesto, arena piedras, conchas,también he utilizado un juego de madera para pescar que compre en Ale-hop y artículos decorativos relacionados con el verano.  Aquí en las fotos podéis verlo mejor!!!!!  Como veis es una actividad muy sencilla de preparar y muy divertida para los más peques...

"Motricidad fina con pompones de colores"

Imagen
Hoy os traigo una actividad muy sencilla de preparar para trabajar la motricidad fina y los colores. 1. Imprimir y plastificar los dibujos, en internet podemos encontrar cantidad de modelos para descargar. 2. Preparamos los pompones en una caja y ponemos a disposición del peque unas pinzas. Y listo, a disfrutar y aprender. Ademas también aportamos los siguientes beneficios: El constante entrenamiento a través de juegos educativos que estimulen la destreza y coordinación visomotora darán como resultado un buen desarrollo de la motricidad fina. Esta se verá reflejada en el dominio y la precisión de los movimientos finos y le otorgará la autonomía y seguridad en la realización de actividades cotidianas, logrando así, el desarrollo de su independencia y la realización de actividades cada vez más complejas. Aquí tenéis algunas fotos de mi peque realizando las actividad. Le encantó desde el primer día que la realizó!!!!  También podéis visi...

👣Pintamos con los pies👣🎨

Imagen
             👣 Pintamos con los pies 👣  Hoy mi peque ha disfrutado de lo lindo pintando con los pies al ritmo de su música favorita.  Pintar con los pies es una actividad muy divertida y que suele gustar mucho a los peques además tiene muchos beneficios como: Desarrollar la creatividad Fortalece y desarrola las habilidades motoras gruesas (en especial el equilibrio) Explorar a través del sentido del tacto y la vista ¡Mucha diversión! 🙂 Como veis es una actividad muy sencilla que podemos realizar en casa. Tan solo necesitamos: ✓papel  ✓pintura ✓bandeja para mojar los pies. También podemos poner música para ambientar la actividad y que sea mucho más divertida!!! Aquí tenéis los pies de mi peque en acción!!! Como siempre espero que os haya gustado 😃 !!!! También en Instagram @rosan_chez84

Elmer y sus colores

Imagen
Seguimos trabajando con Elmer y los colores esta vez hemos utilizado la técnica del  estampado con esponjas para darle color. Hemos querido repetir esta actividad con el peque de la casa ya que mi hija mayor la realizó en el cole y nos encantó y guardamos su elefante como paño oro. Como siempre empezamos contando el cuento de Elmer, así también fomentamos el amor por la lectura. Días antes a la realización de este proyecto fuimos a la biblioteca pública a coger el cuento. Aquí tenéis a mi peque muy contento con el cuento 😉👇👇👇👇👇 Como ya he comentado en entradas anteriores en mi blog el estampado con esponjas es una actividad muy sencilla, divertida  y beneficiosa para los más peques y además muy sencilla de realizar  tanto en casa como en la escuela infantil. Materiales: ✓Esponjas. ( Yo he cortado en cuadrados un estropajo) ✓Temperas de diferentes colores. ✓Dibujo de Elmer en una hoja o cartulina.   Como veis con materiales m...

"Carnaval con Elmer"

Imagen
Seguimos aprendiendo los colores con Elmer, esta vez hemos aprovechado que es Carnaval para vestir a este Elefante con plumas y decorar nuestro mural; en el que poco a poco iremos poniendo todos los trabajos que vamos a realizar a lo largo de este bonito proyecto. Para la realización de esta actividad necesitaremos: ✓Plumas de colores. ✓Mesa de luz.  Aquí podéis ver cómo realizar una  Mesa de luz casera . ✓Dibujo de Elmer en un folio. ✓Pegamento Aquí podéis ver un vídeo de la actividad  y la experiencia de mi peque aprendiendo los colores, pero sobre todo disfrutando de la experiencia con plumas sobre nuestra mesa de luz.  Aquí También podéis ver otra  Experimentación con plumas  que realizamos tiempo atrás. Así de bonito hemos disfrazado a Elmer para Carnaval 😜🤩👇👇👇👇👇👇👇👇🎊🎊🎊 Como siempre espero que os guste y si es así que compartáis. También podéis visitar mi perfil de Instagram @rosan_chez84 y también mi canal de Canal ...

🐘"Aprendemos los colores con Elmer"🌈

Imagen
Aprendemos los colores con Elmer en nuestra mesa de luz. Ayer empezamos nuestro proyecto aprendemos los colores con Elmer, por si no lo conocéis Elmer es un elefante diferente al que todos los animales de la selva lo conocen por ser muy divertido y multicolor.  Previo a la actividad aprovechamos para leer este magnífico cuento. Una vez mi pequeño ha conocido a Elmer, nos hemos  puesto manitas a la obra para aprender los colores con Elmer sobre nuestra mesa de luz casera. Aquí tenéis las fotos de la experiencia!!!    Materiales : ✓ Mesa de luz. ✓Dibujo de Elmer en una hoja plastificada. ✓Ceras de colores. Como veis con materiales muy sencillos podemos hacer que nuestros peques aprendan de una forma muy lúdica y divertida. Tambien en Instagram @rosan_chez84 https://www.instagram.com/reel/CaW7VdBDW9_/?utm_medium=copy_link

❄️"Bolsas sensoriales para bebés"❄️

Imagen
" Bolsas sensoriales del invierno" Esta semana hemos creado " Bolsas sensoriales" , son un recurso muy utilizado en la escuela infantil, ya que permiten  que atraves del juego sensorial los niños y niñas exploren, descubran, imaginen y aprendan al mismo tiempo que están trabajando sus sentidos.  Pero como veréis es una actividad muy sencilla que también podemos preparar en casa. Mi hija mayor ha disfrutado de lo lindo ayudandome a preparar las bolsas para su hermano.  Aquí tenéis un video de  como preparar las bolsas . Materiales : *Bolsas de congelación. *Aceite corporal. *Gel corporal  *Algodón  *Bolitas de corcho. También podéis utilizar pinturas o colorantes. 1. Borramosñ las letras de la bolsa con acetona. 2. Introducimos el aceite corporal. 3. Introducimos las bolitas, mezclamos bien y sellamos con celo o cinta adhesiva para prevenir fugas del material  4. Ponemos las bolsas en una bandeja y a disfrutar de la e...

❄️⛄"Invierno semana 3"❄️⛄

Imagen
Durante esta semana hemos seguido trabajando el Invierno, con nuevas actividades. 1.  Experimentación copos  de nieve:  En una taza mezclamos bicarbonato y agua, le añadimos un poco de pintura azul,(también podéis utilizar colorante alimentario).  Una vez mezclado lo ponemos en una cubitera o molde y lo conjelamos un par de horas. Nosotros hemos utilizado una cubitera con formas de estrella( que simularan los copos de nieve). Una vez congelado,lo desmoldamos en una bandeja y le hechamos con una geringa o pipeta vinagre por encima y observamos como la efervescencia va desaciendo,el hielo. Nosotros tambien henos aprovechado para tocarlos y conocer la sensación del frio.   2. Estampación de muñecos de nieve: Para están actividad tansolo necesitamos: ✓pintura. ✓Molde de muñeco de nieve. ✓ un folio o cartulina. Disponemos a la altura del peque  una bandeja con la pintura le dejamos q ye moje el molde y a estampe en el papel en...

"Invierno Semana 2" ⛄❄️

Imagen
Seguimos trabajando el invierno, estañ semana con nuevas actividades y experimentaciones. 1. Muñeco de nieve pintado con palitos de las orejas: Dibujamos con tiza  en una cartulina negra el muñeco de nieve:  Lo decoramos al gusto: nosotros le hemos puesto hijos, nariz gorro y bufanda. Ahora a pintar con pintura de dedos y palitos de las orejas.  Aquí tenéis a mi peque de dos años disfrutando de lo lindo con esta actividad. 👇👇👇👇👇👇👇👇⛄😍😍😍😍🤩🤩🤩 2. Bandeja sensorial del invierno. Materiales:    *Bandeja    *Bolas de corcho y y pompones de diferentes colores. ( En este caso hemos elegido azul y blanco para trabajar los colores del invierno)   *Tazas y cucharas. Disponemos todo el material al alcance de los peques y les dejamos disfrutar de la experiencia.🎊🎊🎊🎊🎊🎊🎊🎊🎊🎊🎊 Además de disfrutar de la experiencia, yo he aprovechado para enseñarle a mi pequ...