Entradas

Gafromotricidad y lectoescritura con sal

Imagen
      Gafromotricidad y lectoescritura con sal Una forma muy divertida y experimental de introducir la lectoescritura y trabajar la gafromotricidad, es con sal o azúcar.  Es una actividad muy sencilla tanto para realizar en casa como en la escuela, tan solo necesitaremos: ✓sal o azúcar. ✓Una caja o recipiente plano. ✓Un palo o lápiz ✓letras de plástico o dibujadas. ✓Una pizarra( opcinal) Primeramente, pondremos la sal o azúcar en la caja la estenderemos y dejaremos que el niño/a experimente con ella. Una vez el niño haya experimentado con la sal o azúcar, meteremos en la caja letras , ( yo en este caso he metido las vocales) , bien pueden ser de plástico o escritas por nosotros también pondremos un lápiz o palo, dejaremos que el niño experimente de nuevo. Una vez tenenos todo el material preparado, escribimos en una pizarra o en la sal directamente, si no tenemos pizarra,  la letra que queramos que aprenda. Animaremos al niño/...

Pintura Navideña sobre Mesa de luz

Imagen
      🎅Pintamos sobre nuestra mesa de luz 🎄 Las vacaciones de Navidad son una muy buena oportunidad para realizar actividades en casa con nuestros peques, aquí os dejo una actividad muy chula y divertida que hemos realizado con nuestra  mesa de luz casera !!  Tan solo necesitamos plantillas de dibujos de Navidad, una mesa o caja de luz y ceras de colores. También podemos añadir para el final bolitas de nieve!!!  Fijamos las plantillas con glue tag en la mesa de luz para que no se muevan , coloreamos al gusto con ceras y por último retiramos la plantilla. También podemos añadir como toque final bolitas de nieve y dejar que los peques disfruten un rato más!!  Así de sencillo!!! Aquí te eis unas fotos del proceso de la actividad y como nos ha quedado!!!  Como veis es una actividad muy sencilla con la que podemos sorprender a nuestros peques y sobre todo pasar un bue...

Bloques de construcción sensoriales

Imagen
"Bloques de construcción sensoriales" Esta semana trabajamos las formas y los colores sobre nuestra  mesa de luz casera  con bloques de construcción. Los bloques de construcción son de madera,( los podéis comprar en Aldi) y nos permiten infinidad de posibilidades de juego, además potencian el desarrollo sensorial, la motricidad fina y el desarrollo de la imaginación y la creatividad. Para el desarrollo de esta actividad dispondremos sobre la mesa de luz los bloques de construcción, podemos ir nombrando las formas y los colores para que el peque los vaya colocando sobre la mesa. Luego animaremos al peque para que experimente y disfrute construyendo sobre la mesa de luz. Como veréis en las fotos se pueden conseguir infinidad de construcciones.  A mi peque le ha encantado esta actividad, tanto que todos los días me pide poder jugar un ratito ☺️☺️, así que os ánimo a realizarla con los más peques de la ca...

📚Rincón de lectura

Imagen
                     "Rincón de Lectura" Hoy me gustaría mostrar lo fácil y sencillo que es tener un rinconcito donde los  más peques de la casa puedan disfrutar de los cuentos y de esta forma fomentar desde edades muy tempranas el amor hacia la lectura. Para ello tan solo necesitamos un rincón de la casa donde haya luz a poder ser natural,  para así crear un ambiente más acogedor, una estantería para colocar los libros al alcance del niño o niña, una alfombra, también podemos poner cogines o una silla o sofá. Por último  podemos adornar con carteles y dibujos el rincón , para hacerlo más bonito y llamativo .  Y como no, lo más importante llenar las estantería de libros adecuados a la edad  y los gustos del niño o niña.  Para que sea mas emocionante podéis montar el rincón con vuestro peque, de esta forma el niño o niña estará orgulloso del trabajo y sentira como suyo el rincón, también es una forma de ...

Pulseras con las gomas de las mascarillas

Imagen
📿Pulseras con las gomas de las mascarillas Hace algún tiempo a mi hija se le ocurrió la idea de guardar las gomas de las mascarillas, entonces empezamos a pensar que podíamos hacer con ellas, y se nos ocurrió la idea de hacer pulseras caseras y coleteros para el pelo. Entonces nos fuimos a comprar avalorios para hacer las pulseritas. En los chinos o en tiendas como Tedy podéis encontrar infinidad de avalorios. Con esta actividad apobeche para introdur el tema del reciclaje.  También aprovechamos para hacer algún regalo. Aquí las pulsera que me regaló mi hija, siempre lañ llevo puesta 💓💓💓💓💓💓📿💜 Como veis es una actividad muy sencilla con la que los niños y niñas de la casa pueden pasar un rato muy divertido y entretenido y además pueden aprovecharlo para hacer un bonito regalo!!!! Como siempre espero que os guste!!! También en  Instagram @rosan_chez84 También podéis compartir y comentar vuestras experiencias!!!...

"Bandeja sensorial del verano"

Imagen
               Bandejas  sensoriales Las bandejas sensoriales son muy fáciles y sencillas de preparar, solo necesitamos una bandeja donde meter objetos naturales, cosas como arena, juguetes etc...  Dependiendo de que queramos trabajar o que queramos que experimenten los más peques. Ademas tienen multitud de beneficios como  el desarrollo de todos los sentidos y proporcionan un maravilloso tiempo de juego autodirigido. También ayuda al desarrollo de la creatividad, la motricidad fina y el desarrollo cognitivo.  Yo en mi caso he querido trabajar el verano. Para ello en  una bandeja de madera e dispuesto, arena piedras, conchas,también he utilizado un juego de madera para pescar que compre en Ale-hop y artículos decorativos relacionados con el verano.  Aquí en las fotos podéis verlo mejor!!!!!  Como veis es una actividad muy sencilla de preparar y muy divertida para los más peques...

"Motricidad fina con pompones de colores"

Imagen
Hoy os traigo una actividad muy sencilla de preparar para trabajar la motricidad fina y los colores. 1. Imprimir y plastificar los dibujos, en internet podemos encontrar cantidad de modelos para descargar. 2. Preparamos los pompones en una caja y ponemos a disposición del peque unas pinzas. Y listo, a disfrutar y aprender. Ademas también aportamos los siguientes beneficios: El constante entrenamiento a través de juegos educativos que estimulen la destreza y coordinación visomotora darán como resultado un buen desarrollo de la motricidad fina. Esta se verá reflejada en el dominio y la precisión de los movimientos finos y le otorgará la autonomía y seguridad en la realización de actividades cotidianas, logrando así, el desarrollo de su independencia y la realización de actividades cada vez más complejas. Aquí tenéis algunas fotos de mi peque realizando las actividad. Le encantó desde el primer día que la realizó!!!!  También podéis visi...